Profesores del Máster universitario en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Puedes contactar con nosotros a través de: mastercom@uoc.edu

Dra. Elisenda Estanyol
Directora académica del Master en Comunicación corporativa, protocolo y eventos de la UOC. Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora asociada del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra y del Istituto Europeo di Design (IED). También ha sido Visiting Scholar de la Leeds Beckett University (UK). Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB); es también Máster en Comunicación empresarial especializado en tecnologías digitales por la Barcelona School of Management de la UPF. Ha recibido el premio Prat Gaballí 2014 de fomento de la investigación en publicidad y relaciones públicas en el ámbito de las RRPP otorgado por el Col·legi de Publicitaris i RP de Catalunya, y es miembro del Comité Organizador del congreso internacional de relaciones públicas Barcelona PR Meeting.
Durante su trayectoria profesional ha compaginado la actividad académica con la gestión de comunicación en empresas consultoras de comunicación y relaciones públicas internacionales como Llorente & Cuenca y Hill + Knowlton Strategies. También ha trabajado como responsable de relaciones institucionales y eventos en los departamentos de comunicación de diversas empresas e instituciones.
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/elisenda-estanyol-99419928
Twitter: @EliEstanyol
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Elisenda_Estanyol
preses i institucions. eestanyol@uoc.edu Linkedin: https://es.linkedin.com/in/elisenda-estanyol-
Dr. Ferran Lalueza Bosch
Profesor agregado de la UOC, donde ha dirigido la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, el grado en Comunicación, y los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Es director de la revista COMeIN y coautor de los libros Casos de relaciones públicas y comunicación corporativa, Comunicación preventiva: planificación y ejecución de estrategias de información interna y externa ante situaciones de crisis y Comunicación corporativa. Claves y escenarios, entre muchos otros. Ha sido asociado sénior en la consultora de relaciones públicas Burson-Marsteller, donde se especializó en el ámbito de la comunicación de crisis.
Twiiter: @ferranlalueza
LinkedIn: https://es.linkedin.
ResearchGate: https://www.
Dra. Mireia Montaña
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (URL) y Doctora en Comunicación Social (UPF). Ha trabajado en agencias de publicidad líderes del sector durante más de 10 años. Especialista en publicidad, medios de comunicación y comportamiento del consumidor.
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/mireiamontana
Twitter: @mireiamb
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Mireia_Montana_Blasco
Entrevista
Dra. Candela Ollé

Profesora agregada de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. Licenciada en Periodismo y Doctora en Documentación. Especialista comportamiento de los usuarios y revistas electrónicas. Participa en proyectos de investigación sobre el acceso abierto y datos masivos. Codirectora de la revista BiD http://bid.ub.edu/es/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/candela-olle-15abb836
Twitter: @candelaolle
Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Candela_Olle
Entrevista
Dra. Sandra Vilajoana
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. Doctora en Comunicación y Humanidades por la Universitat Ramon Llull (URL). Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la URL y en Derecho por la Universitat de Barcelona. Con carácter previo a su incorporación al mundo académico trabajó en la agencia de relaciones públicas Weber Shandwick.
svilajoana@uoc.edu
Twitter: @svilajoana
Linkedin: www.linkedin.com/in/svilajoana
Academia.edu: uoc.academia.edu/SandraVilajoanaAlejandre
Entrevista
Dr. Jordi Sánchez-Navarro
Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Ramon Llull (2005).
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (1996).
Participa en proyectos de investigación sobre Estética del cine y el audiovisual contemporáneo., Cibercultura y cine, Cultura de los videojuegos, Culturas juveniles y cine, Fans, nuevas prácticas cinéfilas y producción en red.
Ha sido subdirector del Sitges Festival Internacional de Cine de Catalunya (2001-2004) y en la actualidad es consultor de programación y coordinador de la sección de animación (Anima’t) del mismo festival. Entre 1996 y 1999 fue director de Salón Internacional del Cómic de Barcelona.
Dra. Sandra Martorell
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Informació y de la Comunicación de la UOC. Doctora en Industries de la Comunicación y Culturals por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha cursado el máster en Producción Artística. Desde sus inicios, su carrera ha estado enfocada al mundo de la comunicación, tanto por lo que respeta a medios como a nivel empresarial trabajando des de la estrategia hasta la organitzación y gestión de eventos. Es profesora de los Estudios de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
email: sandramartorell@uoc.edu
Twitter: @MartorellSandra
Linkedin: https://www.
Dra. Alba Colombo
Profesora de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y doctora en Ciencias Sociales por la UdG. Especialista en gestión y análisis de eventos de grandes dimensiones. Participa en proyectos de investigación sobre eventos, así como ha trabajado más de diez años en la gestión de eventos a nivel internacional.
Dr. Alexandre López-Borrull

PROFESORES COLABORADORES
Daniel Bargalló Fontana
Lola Bañon Castellón
Doctora en Comunicación por la Universidad de Valencia, doctorado en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado durante 25 años en Radiotelevisión Valenciana donde ha efectuado preferentemente la cobertura de temas internacionales y en especial el mundo árabe. Con posterioridad, en los ámbitos de comunicación corporativa, atención a los medios de comunicación, creación y difusión de contenidos digitales, proyectos web y redes sociales, tanto en el sector público como en el privado. Actualmente es la directora de la Fundación Asamblea Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo
Ha sido premio del Club Internacional de Prensa, concedido por la Asociación de Periodistas y Escritores de España (2014) y Premio Amnistia Internacional CV a la defensa de los derechos humanos en 2017. Ha recibido asimismo en Ramallah, Palestina el Palestinian International Award for Excellence ( 2018)
Email: lbanonc@uoc.edu
Linkedin: https://www.
Twitter: @LolaBanon
Ana Echevarria
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra y licenciada en Periodismo también por la misma universidad. Con Postgrado en Community Management en EAE Business School / Universidad de Barcelona.]
Leonor Echevarria
Desarrolla su carrera profesional en asuntos regulatorios y relaciones institucionales, en particular, en materia de servicios financieros, desde la perspectiva europea y nacional.
Dr. Joan Cuenca
Doctor en Comunicación y Humanidades, máster en Comunicación social y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Ramon Llull (URL), donde es profesor, coordinador del Comité Científico y organizador del Congreso Internacional de Comunicación y Realidad, entre otras funciones. Es gestor de grandes cuentas de la agencia local PQR Comunicació.
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/joancuencafontbona
Entrevista
Eduard Vidal Portés
Doctor en Comunicación y Publicidad (UAB), PDG (EADA) y postgrado en Comunicación Estratégica (URL), Licenciado en Publicidad y RRPP (URL). Colaborador docente en distintas universidades catalanes impartiendo clases de Grado i Masters en Márquetin estratégico, Branding y Planificación Estratégica de la Comunicación.
Como profesional, es consultor de márquetin, comunicación y branding, con más de 15 años de experiencia en agencias multinacionales (TBWA, Atletico/Grey) y consultores (Mediapro, Relevance, Advisium). Ha trabajado para distintos tipos de clientes, a destacar automoción (Nissan, SEAT), bebidas (Damm, Calidad Pascual…), seguros (Mapfre), telefonía móvil (Vodafone), entre otras.
Dra. Maria Teresa Otero Alvarado
Doctora en Ciencias de la Información y licenciada en Geografía e Historia. Profesora de Programación y técnicas de relaciones públicas: protocolo, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Presidenta de Honor de la Asociación Universitaria de Relaciones Públicas y Protocolo de Andalucía. Ha sido responsable de protocolo de la Junta de Andalucía y de la Exposición de Sevilla de 1992.
Entrevista
Francesc Vila
Executive Màster en Digital Business por ESADE, licenciado en Periodismo y Diploma en Estudios Superiores Especializados en Ciencias de la Comunicación por la UAB. Ha trabajado en los ámbitos de comunicación corporativa, atención a los medios de comunicación, creación y difusión de contenidos digitales, proyectos web y redes sociales, tanto en el sector público como en el privado. Actualmente realiza estrategias de comunicación y campañas de difusión des de la agencia Both. People & Comms.
Email: frvila@uoc.edu
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/francescvila/
Twitter: @francescvila
Entrevista
Òscar Velasco
Periodista, especialista en comunicación corporativa, marketing social, planificación de medios y de campañas publicitarias, producción audiovisual. Tiene experiencia en la gestión y desarrollo multimedia, aplicaciones interactivas y 2.0. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, tiene un máster en Multimedia and Digital Interactives Services por el Institut National de l’Audiovisuel y un Máster en Márketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Ha trabajado como director de comunicación de la Cruz Roja durante los últimos 15 años y es especialista en gestión de la comunicación en organizaciones sin ánimo de lucro.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ovelasco/?originalSubdomain=es
Elvira Garcia
Elvira Garcia es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona y máster en Web: Comunicación, Marketing y Negocio por la Universitat Autònoma de Barcelona. Su trayectoria profesional ha estado siempre en el campo de la comunicación y las relaciones públicas. En sus inicios, empezó como ejecutiva de cuentas júnior en agencias internacionales tales como J. Walter Thompson i Bassat Ogilvy Consejeros de Comunicación. También trabajó unos años en el departamento de comunicación del cliente, y más tarde fue directora de cuentas en Strategycomm. En 2010 montó su propia agencia de comunicación, Agencia Setting, especializada en el sector institucional, asociaciones y retail.
Ezequiel Avilés
Ezequiel Avilés es licenciado en Periodismo y diplomado en Empresariales por la UOC. Ha trabajado en medios de comunicación y en consultorías de relaciones públicas, así como en la empresa privada y en la Administración pública. Desde 2010 trabaja en el Área de Comunicación Corporativa de SEAT.
Cristina Elson
Licenciada en Comunicación Empresarial y Relaciones Públicas de la Universidad de Barcelona, Diplomada en Marketing Internacional por la Cámara de Comercio de Londres y MBA por la Universidad Ramón Llull y el Manhattan College de NY (USA).
Desarrolló su carrera profesional en los departamentos de Marketing de compañías líderes de mercado como Diageo, Bacardi, Gallina Blanca, Revlon y Natura Bisse durante 16 años. Gestionó marcas líderes, desarrolló nuevos productos y conceptos y coordinó los departamentos de R&D&I y producción en países como Estados Unidos, México, Sudáfrica y Europa. Ha adquirido una visión estratégica completa sobre cómo gestionar, desarrollar, comunicar y consolidar todo tipo de marcas en las industrias como las de bebidas, alimentos, moda, belleza y servicios.
En 2008, creó su propia compañía de Consultoría Estratégica, asesorando a Compañías Internacionales en aspectos como el Brand Development, Desarrollo de Distribución, Estrategia de Comunicaciones, Nuevas Tecnologías y Experiencia del Cliente. Sus ideas se han publicado en diversas revistas del sector y ha sido oradora invitada en varios programas de radio, seminarios y conferencias. Recientemente ha impartido clases magistrales en Japón, Corea y China. Posee amplia experiencia docente habiendo impartido clases en prestigiosas Escuelas de Negocios y Universidades en Barcelona y Madrid.
María José Camacho Molina
Profesora colaboradora de Comunicación interna en el Máster universitario Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Universitario en Social Media Marketing por la Universitat de Barcelona.
Especializada en dirección, estrategia de contenidos y presencia digital para B2C, B2B y B2E, su trayectoria profesional está ligada a la empresa privada donde ha dirigido equipos y proyectos multidisciplinares en el sector digital, principalmente en el universo móvil. Ha trabajado en proyectos para NBA, Atlético de Madrid, Telefónica, Vodafone, A3, Telecinco o la película de animación galardonada con un Goya “Planet 51”, entre otros.
email: mcamachomol@uoc.edu
LinkedIn: www.linkedin.com/in/mjcamacho
Web: www.concontenido.com / www.mjcamacho.com
Entrevista
Joan Vila Vinós
Posgraduado en Planificación Estratégica de la Comunicación Empresarial (URL) y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Colaborador docente de los Estudios de Información y Comunicación de la UOC. Ha trabajado en varias agencias de ámbito internacional y nacional y, actualmente, es director creativo en la agencia The Pink Partner.
María Luisa de Dalmases
Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra y en Publicidad y Relaciones Públicas por la UOC. Ha trabajado en los departamentos de comunicación y marketing de varias multinacionales del sector moda especializándose en la vertiente online y, especialmente, en la gestión de la presencia corporativa en redes sociales. Actualmente, y de manera paralela a su labor docente, desarrolla la estrategia de comunicación digital a nivel internacional de todas las marcas y de la división retail de un importante grupo del sector relojero.
Entrevista
Dra. Olga Casal
Doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo. Máster en investigación en comunicación y especialista en publicidad, marketing y consumo por la misma universidad. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago, especialista en Protocolo por la Universidad de Oviedo y la Escuela Diplomática y experta universitaria en turismo de ferias y congresos por la UNED. En la Universidad de La Laguna realizó el Curso Superior Universitario en Protocolo, Relaciones Públicas y Comunicación. Dirige la empresa de formación Aula de Comunicación, entidad colaboradora de la Universidad de A Coruña, donde es codirectora del curso de Especialista en Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa, entre otros programas académicos. Profesora invitada en varias universidades españolas. Su trayectoria profesional anterior transcurre en su mayor parte en Tenerife, donde fue responsable de Relaciones Externas del Centro de Iniciativas y Turismo del Sur de Tenerife. Además, fue socia-directora de Alborada Eventos, empresa gestora de un centro de celebración de eventos, y asesora de imagen en hoteles de prestigiosas cadenas, como Meliá o Vincci. Es miembro de la Asociación Española de Protocolo y de la Asociación de Protocolo de Galicia.
Entrevista
Francisco Javier Paniagua Rojano
Llicenciado (1996) y doctor (2004) en Periodismo por la Universidad de Málaga. Actualmente es profesor de Comunicación Corporativa y secretario de la sección «Comunicación estratégica y organizacional» de la Asociación Española de Investigadores de la Comunicación. Ha sido DIRCOM de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y la Universidad Internacional de Andalucía. Su principal línea de investigación es la comunicación estratégica en las redes sociales.
EntrevistaMarc de Semir
Marc de Semir es director de Comunicación de la Fundación Bertelsmann, profesor del máster de Comunicación Científica de la UPF, y delegado en Cataluña de la Asociación Nacional de Informadores de Salud. Es licenciado en Ciencias de la Información por la UAB, máster en Comunicación Científica, máster en Comunicación Empresarial por la UPF y PDD por IESE-Universidad de Navarra.
Durante más de diez años fue director de comunicación corporativa del grupo Hospital Clínic de Barcelona. Lo ha sido también del Instituto Europeo del Mediterráneo; de la Barcelona Macula Foundation; del Instituto de la Mácula y la Retina en el Centro Médico Teknon, y de la Universidad de Vic. También fue responsable de comunicación científica de la Fundación La Caixa.
Dra. Mª del Carmen Portugal Bueno
Profesora colaboradora del Máster universitario Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora en diferentes materias de protocolo y Ceremonial en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Doctora den Dirección de Comunicación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y Máster Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen por la UCAM. Es miembro de la Sociedad de Estudios Institucionales y de la Asociación Española de Protocolo.
Su trayectoria profesional ha estado relacionada con los medios de comunicación y con la actividad privada en la organización de eventos. Actualmente, su labor está enfocada en la actividad académica e investigadora.
Entrevista
Laura Verazzi
Míriam Riera
Máster en Dirección de comunicación empresarial e institucional por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Profesora de Relaciones institucionales, protocolo y organización de eventos en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en la URL y en la UAB. Ha trabajado en la coordinación y producción de actos culturales (homenaje a Antoni Ros Marbà) y deportivos (ceremonias de inauguración y clausura del Campeonato de Vela).
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/miriamriera
Twitter: https://twitter.com/@MiriamRieraC
Marina Queraltó
Licenciada en Ciencias de la Comunicación – Periodismo, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Posgrado en Gestión Cultural por la UOC y Máster en Dirección de Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra. Especializada en comunicación, marketing y búsqueda de financiación para proyectos culturales. Ha dirigido el Departamento de Marketing y Patrocinios del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, donde también ha ejercido como Responsable de Comunicación. Ha trabajado en el Festival de Cine de Málaga y en la Mostra de Films de Dones de Barcelona y ha colaborado en actos docentes en la escuela Eina, Elisava o la Universidad de Barcelona. Actualmente dirige las acciones de marketing y comunicación de la distribuidora cinematográfica La Aventura. Sus campos profesionales principales son el diseño de acciones de patrocinio cultural, la gestión de marca y la relación con los medios.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/marinaqueralto
Entrevista
Dr. Marc Compte Pujol
Doctor en Estudios Avanzados en Comunicación por la Universitat Ramón Llull (URL), Máster Universitario en Estratègia y Creatividad Publicitaries (URL) y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
A nivel profesional, se dedica a la consultoría en comunicación y a la creación de contenidos como freelance. Anteriormente ha trabajado en el mundo de la agencia como planner y como copy, y en realización audiovisual televisiva.
A nivel docente, compagina la UOC como tareas de profesor en la Universitat de Vic-Universitat Centra de Catalunya (UVic-UCC) y en Blanquerna-Universitat Ramón Llull (URL). Anteriormente, también ha sido profesor de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y profesor visitante en Edge Hill University (EHU) del Reino Unido.
Raimond Torrents
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE. Director de la agencia de eventos Torrents & Friends y de Event Management Institute, compañía dedicada a la creación de programas docentes para el sector de los eventos. Implicado en el mundo de la creación y producción de eventos corporativos desde 1987 es autor, entre otros, de Eventos de empresa. El poder de la comunicación en vivo (Deusto,2005) y Creation & Design of Events (SADA, Shanghai 2013).
Dr. Ramon Martín-Guart
Doctor de los Estudios de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y consultor de la Universitat Oberta de Catalunya(UOC). También colabora con otras universidades y escuelas de negocio. Es miembro del grupo de investigación Communication, Advertising & Society(www.cas.upf.edu/). Su investigación gira entorno a cuatro pilares: publicidad y medios, la eficacia de la publicidad, la digitalización de los medios y la medición de la audiencia. Se licenció en Publicidad y Relaciones Públicas por la UAB y es MBA por Esade (Barcelona), especializándose en Marketing. También cursó una especialización en Marketing en el IAE (Buenos Aires), institución vinculada al IESE. También es Client Service Director en NeoOgilvy, agencia del Grupo WPP, especializada en marketing digital 360º, integración on/off y performance en particular. Anteriormente, trabajó en Mindshare (también del Grupo WPP), Initiative Media (propiedad de Interpublic Group) y en Havas Media.
EntrevistaDani Vilaró
Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la UAB, master en Dirección de Comunicación empresarial e institucional por EADA y diplomado en cooperación al desarrollo por la UAB. Especializado en información internacional, ha trabajado para distintos medios de comunicación. Fue responsable de proyectos de Internet de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat de Catalunya y, desde 2010, es director de comunicación de Amnistía Internacional Catalunya. Desde 2013 es colaborador del programa Solidaris de Catalunya Ràdio.
LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/danivilaro
Twitter: @danivilaro
Entrevista
Mateu Batallé
Profesor de la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la Universidad de Barcelona (UB) y profesor asociado del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (UdG), Postgrado en Protocolo y Relaciones Públicas (UdG) y Máster Universitario en Publicidad y Relaciones Públicas (UAB). Finalizando la tesis doctoral en el Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Compagina su actividad académica con la responsabilidad de prensa y protocolo en la administración pública. Asesora a diferentes empresas, personalidades e instituciones como consultor de imagen personal y protocolo. Participa en diferentes medios de prensa y radio.
Twitter: @MateuBatalle
Pàgina web: www.mateubatalle.com
Entrevista
Dr. Jordi Fernández Cuesta
Doctor en Publicidad y Relaciones Públicas y licenciada en Publicidad por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB); diplomado en Computer Information Systems por la universidad UC Berkeley. Ha trabajado en agencias de publicidad líderes en Alemania y España durante unos diecisiete años. Actualmente es el director de proyectos de la agencia DDB España. Especialista en la gestión y coordinación de proyectos de publicidad, principalmente en campañas digitales online.
Email: jfernandezcue@uoc.edu
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/jordifernandezcuesta
ResearchGate:https://www.researchgate.net/profile/Jordi_Fernandez_Cuesta
Dr. Justo Figueroa Pastor
Magda Méndez i Abadia
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha realizado varios cursos de especialización en comunicación de crisis y redacción de discursos, entre otros. Ha trabajado en varios medios de comunicación como Europa Press, TVE, Catalunya Ràdio y Avui, antes de dar el salto a la coordinación de contenidos de la productora audiovisual y de eventos TVNS y, finalmente, volcarse en la comunicación corporativa en agencias como Tinkle Consultants o The Partner Health, así como en la dirección del departamento de prensa de la Regió Sanitària de Barcelona de CatSalut (Departamento de Sanidad de la Generalitat de Catalunya). Desde 2012, es la responsable estratégica y operativa de cuentas de la agencia de comunicación Tinkle Portugal, con clientes como Sony Mobile, PepsiCo, Alcon, eDreams, Telepizza, Metlife, Syneron Candela, Canon, mytaxi y airbnb, entre otros.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/magdamendez
Entrevista
Gina Aran
Laura Prat Masachs
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Ramon Llull y especializada en Comunicación de Moda, con un Posgrado de la Universidad Pompeu Fabra. Ha trabajado en el ámbito de la comunicación corporativa de grandes empresas de moda como Burberry. En los últimos años ha trabajado como responsable de comunicación y marketing en empresas como Sita Murt, Caramelo y finalmente desde hace 4 años en Inditex, desarrollando estrategias a nivel de comunicación corporativa internacional.
Entrevista
Dr. Salvador Hernández Martínez
Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, siendo su tesis doctoral de las primeras en España en investigar temas vinculados al protocolo. Profesor titular por la ANECA, es autor de numerosos artículos y una monografía sobre protocolo universitario. Profesor con casi 20 años de experiencia en la Universidad Católica de Murcia, ha sido Jefe de Protocolo de esta institución durante 7 años y actualmente es el Director de la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales de la UCAM en la que se imparte el Master presencial en Protocolo y Consultoría de Imagen y el Experto Universitario en Imagen Personal, Moda y Organización de Eventos.
Entrevista
Dra. Julia Gil
Doctora y Máster en Dirección, Producción, Escenografía y Diseño de Actos y Organización de Eventos por la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Community Manager por la Fundación UNED. Colaboradora docente en los Estudios de Organización de Eventos y Protocolo de la UCJC y de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Responsable de Relaciones Externas y Protocolo del Real Jardín Botánico, CSIC. Trayectoria profesional desarrollada en el departamento de Protocolo de los gabinetes de los ministros de Educación, Cultura y Deporte, de Ciencia e Innovación, así como en la unidad de Protocolo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Entrevista
Dr. Francisco Lorenzo Solá
Doctor por la Universidad de Alicante, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante y Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia. Especialista en comunicación institucional y relación con los medios de comunicación, desempeñando durante 23 años la función de portavoz en la Administración Pública. Vicepresidente de Relaciones Públicas del Ilustre Colegio Oficial de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunidad Valenciana; Miembro de FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), APA (Asociación de la Prensa de Alicante), y AIRP (Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas), entre otras. Participa en proyectos de innovación docente y de I+D+i. Profesor en la Universidad de Alicante (Departamento de Comunicación y Psicología Social), y tutor académico (Vicedecanato de Prácticas Externas de Empresa).
Linkedin:https://www.linkedin.com/in/franciscolorenzosola/
Entrevista
Dr. Julio M. Panizo
Doctorando del programa de derecho y ciencias sociales de la UNED. Máster en Protocolo y gestión de eventos por la Universidad Camilo Jose Cela (UCJC) y Master en Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas por la Indiana University of Pensilvanya. Es profesor del Dept de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universidad de Vic (UVIC-UCC) y profesor del Máster Universitario en Protocolo de la UNED. Compagina su actividad docente con su actividad profesional como Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación Fórum Ambiental.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/julio-panizo-94a85111/
Isabel Vergara
Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Máster en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación per la UAB, postgrado en Captación de fondos (Fundraising) por la Universitat de Barcelona y Programa Vicens Vives de Lideratge, Compromís i Valors d’ESADE (Universitat Ramon Llull).
Ha trabajado en diversos medios de comunicación, esencialmente en rádio, diarios y revistas. Des de hace más de 15 años trabaja gestionando la comunicación estratégica institucional en diversas organizaciones, principalmente ayuntamientos y entidades sociales. Hace más de 10 años que trabaja en la Fundació Pere Tarrés, donde actualmente dirige el departamento de Comunicación. Como docente, tiene experiencia impartiendo assignaturas de marketing, comunicación corporativa y gestión de redes sociales en diversas formaciones de la Fundació Pere Tarrés.
Linkedin:https://www.linkedin.com/in/mariaisabelvergara/
Entrevista
Dra. Mª del Carmen Portugal Buenol
Profesora colaboradora del Máster universitario Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora en diferentes materias de protocolo y Ceremonial en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Doctora den Dirección de Comunicación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y Máster Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen por la UCAM. Es miembro de la Sociedad de Estudios Institucionales y de la Asociación Española de Protocolo.
Su trayectoria profesional ha estado relacionada con los medios de comunicación y con la actividad privada en la organización de eventos. Actualmente, su labor está enfocada en la actividad académica e investigadora.
Entrevista
Miquel Pellicer
Periodista y antropólogo. Director de Estrategia y Comunicación del Grupo Lavinia.
Correo: mpellicerala@uoc.edu
Twitter: @mik1977
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/mpellicer
Ariadna Colom Maldonado
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Post Grado en Dirección de Publicidad y Comunicación Estratégica por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA)
Es responsable de Protocolo del Consorcio del Auditorio y la Orquesta, desde hace más de 15 años. Organismo público integrado por la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona dedicado a la promoción del Auditorio, del Museo de la Música, de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y otras formaciones musicales.
Fundadora de la start-up de e-commerce especializada en ginebras y tónicas Premium, www.gintoniQ.com
Email: acolom@uoc.edu
Dra. Cristina Aced Toledano
Doctora en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la UOC, con una tesis sobre social media. Licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y Máster en Dirección de Comunicación Corporativa por EAE Business School.
Trabaja como consultora de comunicación independiente y está especializada en comunicación y narrativas digitales. Imparte docencia en universidades y empresas. Desde 2006 edita Blog-o-corp, blog sobre comunicación digital, y ha publicado diversos libros sobre comunicación digital.
E-mail: caced@uoc.edu
Web / blog: http://www.cristinaaced.com/blog
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/cristinaaced
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Cristina_Aced
Eva Calvet
Llicenciada en Comunicació Audiovisual (UPF) i en Humanitats (UOC). Ha treballat de periodista en ràdio, televisió i premsa escrita. També en l’àmbit institucional com a cap de premsa de Presidència del Parlament. Durant cinc anys ha estat directora de Comunicació d’Òmnium Cultural. Des del 2017, n’és la directora de Màrqueting.
En l’àmbit de la docència és professora de Comunicació de crisi i de risc (UOC) i de Responsabilitat Social Corporativa i de Demoscòpia política i empresarial (ESIC).
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/eva-calvet-pag%C3%A8s-3785b72b/
TUTORES
Marta Maier: Entrevista
Marta Brondo: Entrevista
Jordi Mascarell
Encar Granero
Dra. Lorena Busto Salinas
Dra. Carmen Silva
Màster en Direcció de Relacions Públiques i Protocol per la Universitat de Sevilla (US). Col·laboradora docent en els estudis d’Informació i Comunicació de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) i en els de Publicitat i Relacions Públiques de la Universitat de Cadis (UCA). Ha treballat en diverses institucions de la Junta d’Andalusia organitzant actes i formant en protocol. Consultora de comunicació de l’àrea del sector Premium. Linkedin: https://es.linkedin.com/in/carmensilvarobleskedin
Dra. Jara Bernúes
Llicenciada en Dret, Doctora en Ciències de la Comunicació, Grau en Protocol i Organització d’Esdeveniments i Màster en Producció i Gestió d’Esdeveniments i Comunicació. Directora de l’empresa C&P Comunicación y Protocolo. Ha treballat al Servei de Protocol de Presidència del Govern d’Aaragó. És delegada de l’Asociación Española de Protocolo a Aragó i vicepresidenta de l’Asociación de Mujeres Empresarias (AMEPHU). És auditora d’empreses, especialitzada en comunicació i recursos humans. Treballa en la millora de la imatge d’empreses, Relacions Institucionals i RSC, així com en la organització d’esdeveniments i congressos.
LinkedIn:https://www.linkedin.com/in/jara-bernues-olivan-5660456a/
Entrevista
Dr. Xavier Carmaniu Mainadé
Professor de Publicitat i Relacions Públiques de l’EUTDH-UAB i de Màrqueting i Comunicació dels Serveis d’Arxiu de l’ESAGED-UAB. Doctor en Ciències Humanes, Patrimoni i Cultura per la UdG i Potsgrau en Gestió Cultural (UdG). En l’àmbit professional, té una àmplia experiència en el món de la comunicació i el periodisme. Ha treballat en diversos mitjans d’abast general i també ha desenvolupat tasques de comunicació corporativa d’institucions.
Mª Reyes Leó
Reyes León Vergara
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, donde también completó los cursos de doctorado y obtuvo la suficiencia investigadora. Compagina el trabajo de responsable de Comunicación de una entidad pública en la administración autonómica andaluza con la docencia de postgrado y la investigación en Comunicación y Salud. En 2008 obtuvo el título de Máster en Dirección de Marketing y Comunicación por la Universitat Oberta de Catalunya, estudios en los que también ha ejercido como colabora docente, en concreto en los módulos sobre Comunicación Institucional, Auditoría de la Comunicación e Imagen Corporativa.
linkedIn: https://www.linkedin.com/in/reyesleonvergara/
EntrevistaPatricia Coll
Llicenciada en Periodisme, Diplomada en Ciències Empresarials i Màster Oficial de Societat de la Informació i el Coneixement, Patricia Coll compagina des de fa dues dècades, l’exercici professional de la Comunicació Corporativa i el Periodisme amb la docència.
Ha desenvolupat la seva carrera de Relacions Públiques en institucions com Foment del Treball, empreses com Grupo RBA, agències de comunicació com Bottini Comunicación, Equipo Singular i Interprofit, i de periodista e grups mediàtics com Grupo Zeta, Grupo Godó, la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió i Wolters Kluwer, entre d’altres.
Com a docent, imparteix classes de Comunicació Corporativa, Relacions Públiques, Publicitat, Màrqueting, Comunicació Interna i Periodisme Digital en universitats, empreses i centres de formació.
Email:pcollr@uoc.edu
Twitter:@patriciacoll
LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/patriciacoll
Dra. Gloria Jiménez
Doctora per la Universitat de Sevilla, és professora en el Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat de la mateixa universitat, en l’àrea de Publicitat i RP. A nivell de gestió, és Vicedecana de pràctiques en empreses i estudiants de la Facultat de Comunicació. Llicenciada en Periodisme i llicenciada en Publicitat i RP, amb Màster en Disseny Publicitari. Col·labora amb la Universitat Oberta de Catalunya des de l’any 2006. Després del seu pas per l’activitat professional en agències de publicitat, la seva activitat investigadora se centra en l’estudi de les accions comunicatives i merchandising en el punt de venda, estudi sobre màrqueting sensorial així com les relacions entre la Publicitat i l’Art i Publicitat i cinema.
Linkedin:https://www.linkedin.com/in/gloria-jiménez-marín-9b561232/
Dr. Francisco Lorenzo Solá
Doctor per la Universitat d’Alicante, Llicenciat en Publicitat i Relacions Públiques per la mateixa universitat i Llicenciat en Periodisme per la Universitat de Múrcia. Especialista en Comunicació Institucional i Relacions amb els Mitjans de Comunicació, va realitzar la funció de Portaveu en l’Administració Pública durant 23 anys. Vicepresident de Relacions Públiques de l’il·lustre Colegio Oficial de Publicitarios i Relaciones Públicas de la Comunidad Valenciana; Membre de FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), APA (Asociación de la Prensa de Alicante), i AIRP (Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas), entre altres. Participa en projectes d’innovació docent i de I+D+i. Professor de la Universitat d’Alicante (Departament de Comunicació i Psicologia Social), i tutor acadèmic (Vicedecanat de practiques Externes d’Empreses).
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/franciscolorenzosola/
Dr. Manel Palencia-Lefler Ors
Professor Titular del Departament de Comunicació de la Universitat Pompeu Fabra on exerceix com a docent i investigador. Llicenciat en Dret (UAB), Tècnic en Relacions Públiques (UB) i Doctor en Publicitat i Relacions Públiques (UAB), ha publicat diversos llibres entre els quals destaquen “Fundraising. El arte de captar recursos. Manual Estratégico para ONLs” (2001), “L’activitat professional de cercar recursos” (2002) i “90 Técnicas de Comunicación y Relaciones Públicas” (2007) que enguany es presenta la 3a edició. Conferenciant habitual en seminaris i congressos, destaca per algunes investigacions en el camp de la comunicació interna, la responsabilitat social corporativa i la comunicació de crisis.
Dr. Julio M. Panizo
Doctorat del programa de Dret i Ciències Socials de la UNED. Màster en Protocol i Gestió d’Esdeveniment per la Universitat Camilo José Cela (UCJC) i Màster en Direcció de Comunicació i Relacions Públiques per la Inidiana University of Pensilvanya. És professor del departament de Comuniació de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) i de la Universitat de Vic (UVIC- UCC) i professor del Màster Universitari en Protocol de la UNED. Compagina la seva activitat docent amb la seva activitat porfessional com a Director de Comunicació i Relacions Institucionals de la Fundació Fòrum Ambiental.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/julio-panizo-94a85111/
Dra. Cristina Puig Alorda
Doctora en Comunicació, especialitzada en Protocol, per la Universidad Camilo José Cela. Llicenciada en Dret i en Publicitat i RRPP. Especialista en protocol i relacions públiques en l’administració i en l’empresa privada. Experta en organització d’actes públics i cerimonials, en assessorament en protocol i organització d’esdeveniments.
Dr. Lluís Burillo Toledano
Doctor en Comunicació Social (UPF), Màster en iniciació a la recerca de les humanitats (UdG), llicenciat en Periodisme (UPF) i en Història de l’art (UAB). Docent experimentat, expert en tècniques de redacció i especialista en el protocol oficial català contemporani. Actualment coordina de l’àrea de protocol del Màster d’organització d’esdeveniments i protocol de la BSM (UPF) i treballa com a tècnic del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Dra. Diana Rubio Calero
Doctora en Ciències de la Comunicació. Consultora i formadora en comunicació, organització d’esdeveniments i protocol. Conferenciant i col·laboradora en mitjans de comunicació. Guanyadora del premi Napolitan Victory Award 2017 com a Dona Influent de l’Any en comunicació. Directora del blog Política y Protocolo.
Dr. Francisco Javier Godoy
Llicenciat en Periodisme per la Universitat de Sevilla i doctor en Direcció Estratègica en Comunicació per la Universitat de Màlaga. Actualment treballa com a consultor a la delegació andalusa de Grayling, agència multinacional de relacions públiques, assumptes públics i esdeveniments, en la que gestiona la comunicació de clients del sector industrial (aeronàutica, mineria, metal·lúrgia, construcció). Al llarg de la seva trajectòria ha treballat per diferents agències de publicitat i comunicació, com Ogilvy Public Relations i La Caseta, així com en empreses del sector públic. Està especialitzat en l’assessorament estratègic a clients, la redacció de continguts i les relacions amb els mitjans.
Ariadna Colom Maldonado
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Post Grado en Dirección de Publicidad y Comunicación Estratégica por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA)
Es responsable de Protocolo del Consorcio del Auditorio y la Orquesta, desde hace más de 15 años. Organismo público integrado por la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona dedicado a la promoción del Auditorio, del Museo de la Música, de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y otras formaciones musicales.
Fundadora de la start-up de e-commerce especializada en ginebras y tónicas Premium, www.gintoniQ.com
Email: acolom@uoc.edu
Dra. Ana López Arroyo
Doctora, màster i llicenciada en Ciències de la Comunicació per la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Investigadora en l’àmbit de la retòrica i l’argumentació aplicada a la comunicació pública. Entre els anys 2005 i 2015 va impartir diverses matèries en les titulacions de Ciències de la Comunicació del CESAG, centre d’ensenyament superior en aquell moment adscrit a la Universitat de les Illes Balears (UIB). Va ser durant onze anys tècnica de grau superior en comunicació del Govern de les Illes Balears i ha gestionat les relacions amb la premsa i la comunicació corporativa de diferents organitzacions amb seu a Mallorca, a més d’haver treballat com a periodista en mitjans de comunicació de l’illa. Ara compatibilitza l’exercici de la professió amb la docència de postgrau. Correu: alopezarro@uoc.edu
Pablo Rosser Limiñana
Nascut un 11 de novembre de 1963 a Alicante. Llicenciat en Geografia i Història. Arqueòleg i Doctor en Patrimoni Arqueològic i Històric. És professor de l’Instituto Mediterráneo d’Eventos i Protocol adscrit a la Universidad Miguel Hernández, on ha impartit classe d’Organització d’Esdeveniments, Història del Protocol, Estructures i Processos d’Esdeveniments i preparació de TFGs/TFM. Com a col·laborador Honorífic de l’Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Umiversitat d’Alicante, imparteix classes en un Màster: Expertos y Formació Contínua. Pertany al cos de professors que imparteix classe dins la Diplomatura en Gestió del Patrimoni (online) per part de la Fundació ILAM de Costa Rica. També és professor associat de la Facultat d’Educació de la Universitat d’Alicante, impartint les assignatures de Didáctica de la Historia i Didàctica de la Geografía. La seva tasca de gestió pública la realitza a l’Ajuntament d’Alicante des de fa anys en l’àmbit del Patrimoni Cultural, havent creat instal·lacions museístiques (Museo de la Ciudad, Museo de Aguas), exposicions temporals, el Centro Cultural de las Cigarreras, excavacions arqueològiques, esdeveniments culturals de diversos àmbits, etc.
Dra. Noelia García Castillo
Doctora en ciències de la Informació i llicenciada en Publicitat i Relacions Públiques per la CM. Les seves investigacions, algunes d’elles finançades per la Comissió Europea (H2020), se centren en la Investigació i la Innovació Responsable, en la Comunicació i en els grups socials en risc de vulnerabilitat. Ha impartit diverses assignatures en l’àrea de la Comunicació i dirigit TFM en universitats i escoles de negocis. (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III, UNiversidad Antonio de Nebrija, UNiversidad Pontifica de Comillas, EAE Business School i Universidad Internacional de la Rioja, CMI Business School i Universitat Oberta de Catalunya). Fora de l’àmbit acadèmic, ha treballat en l’àmbit de la comunicació empresarial i institucional, així com en l’avaluació de projectes d’innovació i emprenedoria social. Linkedin: https://www.linkedin.com/in/noelia-garc%C3%ADa-castillo-aa042430/ ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Noelia_Garcia_Castillo
Andreu Artés
Llicenciat en Periodisme (UAB), Màster en Relacions Internacionals (IBEI-CIDOB-UPF) i Postgrau en Direcció de Comunicació i Imatge Corporativa (UOC).
Ha treballat en mitjans de comunicació i també en gabinets premsa i de comunicació de diferents entitats i institucions, tant a Barcelona com a Brussel·les. S’ha especialitzat en comunicació institucional i comunicació corporativa. Fa més de set anys que treballa com a periodista a la Generalitat de Catalunya.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/andreuartes/
Twitter: https://twitter.com/andreuartes
Dra. Núria Roca.
Doctora en Comunicació i periodisme amb una investigació especialitzada en comunicació política (UAB). Llicenciada en Filosofia (UAB) i Comunicació Audiovisual (UOC).
Ha treballat durant més de 10 anys com a redactora a El Punt Avui. També ha col·laborat amb el Diari de Tarragona i Catalunya Ràdio.
Actualment, és ‘freelance’ i treballa en un equip de campanya per les eleccions municipals en l’àmbit de la comunicació, discurs i estratègia.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/n%C3%BAriarocatrenchs/
Twitter: @NRoca
Dr. Víctor Curto
Doctor en Comunicación (URL) y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (UAB). Profesor en UOC, Blanquerna (URL) y Elisava (UPF), con más de 20 años de experiencia docente. Vice-decano del Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña. Miembro de la Comisión Asesora sobre Publicidad Institucional de la Generalitat de Cataluña.
Empezó a trabajar en publicidad en 1984, en JWT. Ha sido redactor y director creativo en Lintas, Tiempo/BBDO, Mark/BBDO (Praga), DEC/BBDO, Obital/BBDO, Innuo, Zink y Compact Drive. Actualmente es director creativo ejecutivo y socio en WON-Grupo Quinteam.
También nos acompañan los profesores colaboradores del Máster universitario de Comunicación corporativa, protocolo y eventos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Encontrarás entrevistas a todos los profesores y profesores colaboradores en el blog.